Ayuda de AutoFEM Análisis
![]() |
Introducción |
![]() |
Limitaciones de AutoFEM Lite |
![]() |
Fundamentos |
![]() |
Antecedentes matemáticos de AutoFEM |
![]() |
Requisitos técnicos |
![]() |
Organización estructural de Análisis AutoFEM |
![]() |
Etapas de análisis estructural |
![]() |
Inicio rápido |
![]() |
Paso 1. Preparación de un modelo sólido espacial de una parte |
![]() |
Paso 2. Creación de estudio |
![]() |
Paso 3. Asignación de materiales |
![]() |
Paso 4. Definición de restricciones |
![]() |
Paso 5. Definición de cargas |
![]() |
Step 6. Ejecución del cálculo |
![]() |
Paso 7. Análisis de los resultados de cálculo |
![]() |
Preparación de modelos de elementos finitos para el análisis (preprocesador) |
![]() |
Tipos de modelos de elementos finitos |
![]() |
Requisitos para el modelo en 3D para el análisis de elementos finitos |
![]() |
Estudio |
![]() |
Paleta de estudios |
![]() |
Conjunto de los objetos para el análisis de elementos finitos |
![]() |
Creación de estudio |
![]() |
Copia de estudio |
![]() |
Integración con el software ShipConstructor |
![]() |
Diagnostico de modelo en 3D |
![]() |
Propiedades generales de los Estudios |
![]() |
Configuración de la ventana Preprocessor |
![]() |
Malla de elementos finitos |
![]() |
Propósito y función de mallas de elementos finitos |
![]() |
Creación de la malla de elementos finitos |
![]() |
Material |
![]() |
Asignación del material |
![]() |
Creacion de un nuevo material. |
![]() |
Configuración de propiedades de los materiales |
![]() |
S-N Curva |
![]() |
Obtención de los materiales de ShipConstructor |
![]() |
Physical Properties |
![]() |
Condiciones de contorno. |
![]() |
Cargas mecánicas |
![]() |
Fuerza |
![]() |
Presión |
![]() |
Presión hidrostática |
![]() |
Fuerza centrifuga |
![]() |
Aceleracion |
![]() |
Rodamientos de carga |
![]() |
Esfuerzo de torsión |
![]() |
Oscilador mecánico |
![]() |
Masa adicional |
![]() |
Cargas térmicas |
![]() |
Flujo de calor |
![]() |
Potencia Calorifica |
![]() |
Convección |
![]() |
Radiación |
![]() |
Contacto térmico (Resistencia termica) |
![]() |
Temperaturas |
![]() |
Temperatura inicial |
![]() |
Temperatura |
![]() |
Restricciones |
![]() |
Fijación |
![]() |
Plano de simetría |
![]() |
Contacto |
![]() |
Base elástica |
![]() |
Referencia geometría |
![]() |
Usuario sistema de coordenadas |
![]() |
El uso de la simetría |
![]() |
Simetría de las estructuras en 3D |
![]() |
Simetría de estructuras de cubierta |
![]() |
Simetría en análisis térmico |
![]() |
Tabla de compendio de cargas |
![]() |
Edición de cargas y restricciones |
![]() |
Personalización y comandos de la utilidad |
![]() |
Procesar los resultados (postprocesador) |
![]() |
Principios generales del uso de los resultados |
![]() |
Personalización de resultados de cálculo ventana |
![]() |
Configuración de la escala de colores |
![]() |
Construcción de vistas de sección |
![]() |
Sensores |
![]() |
Graficas |
![]() |
Medición. Fuerza de reacción |
![]() |
Generacion de reportes |
![]() |
Ejemplo de interpretación de resultados |
![]() |
Tipos de estudios |
![]() |
Análisis estático |
![]() |
Análisis de fatiga |
![]() |
Análisis de frecuencia |
![]() |
Análisis de pandeo |
![]() |
Análisis térmico |
![]() |
Forzado oscilaciones armónicas |
![]() |
Comandos de AutoFEM |
![]() |
Lista de los comandos |
![]() |
Teclas de acceso rápido |
![]() |
Pruebas de verificación |
![]() |
AutoFEM tutoriales |
![]() |
Soporte Técnico |
![]() |
Derechos de autor |
Copyright © 2016 AutoFEM Software LLP. Todos los derechos reservados.